Cuando se arma la familia, la pareja se va perdiendo.
Antes del matrimonio, era un encuentro íntimo, ya en el mismo momento de la boda se transforma en un encuentro público.
Antes del matrimonio, era un encuentro íntimo, ya en el mismo momento de la boda se transforma en un encuentro público.
La pareja va
atravesando diferentes situaciones:
Con la llegada de los hijos, el vínculo comienza a transitar un nuevo camino. Estas etapas necesitan de un fortalecimiento mutuo, adaptarse a ese nuevo integrante de la familia.
Aparecen nuevos tiempos en la pareja, procurando buscar nuevamente el encuentro de
miradas, de cuerpos… de cuánto tiempo disponemos para dedicarle al otro. Renovar, innovar, sorprender, agradar… que bien suenan estas
palabras, que fácil es decirlas, pero cuanto más difícil resulta a
veces aplicarlas.
Cada crisis es
singular, donde nos paramos para entender y acompañar al otro ¿Cómo
me siento, cómo actúo frente a la crisis de la persona que amo?
¿Puedo entenderlo?…
Se vive con la
ilusión de que el otro va a ser como yo me lo imagino, cuando
aparece la desilusión, aparecen los ruidos y tal vez la ruptura.
Para sobrevivir a
la pareja se debe aceptar totalmente al otro, aceptar sus miserias y
en función del amor, se sostiene el vínculo.
En función del
amor, se soportan las distintas vicisitudes que van apareciendo y
siguen estando juntos.
Tenemos la
capacidad de cambiar a cada instante, de esforzarnos, de dar y
recibir y ser mejores.
El Counselor trabajar desde la prevención, desde la educación conciente y como orientador, acompañando a la pareja para que pueda incorporar cambios.
El Counselor trabajar desde la prevención, desde la educación conciente y como orientador, acompañando a la pareja para que pueda incorporar cambios.
Desde el Counseling, se trabaja, acompañando a la pareja a transitar los cambios que el ciclo vital va presentando. Prevención de situaciones nuevas, adquiriendo herramientas y recursos para afrontar la llegada de un hijo; la crisis de algún integrante de la pareja; la pérdida de un trabajo o un ser querido.
Clr. Marcela Visciglia
Consultora Psicológica
Consultas individuales
Orientación a Parejas. Charlas y talleres
clr.marcela.visciglia@live.com.ar
Hola Marcela, estoy de acuerdo con lo que planteas en tu artículo. En ese sentido, creo que los terapeutas de pareja y familia podemos llegar a jugar un papel clave para ayudar a que la familia o la pareja se vea a sí misma desde afuera y qué posibilidades pueden descubrirse.
ResponderEliminarSaludos desde México:
http://www.terapiadepareja-df.com.mx/