¿Cómo nace un paradigma?
Un grupo de científicos ubicó cinco monos en una jaula, en su centro pusieron una escalera y, sobre ella, colgaron racimos de bananas. Cuando un mono subía por la escalera para agarrar una fruta, los científicos hacían llover agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Con la repetición de este hecho, los monos fueron dándose cuenta de la relación causa efecto que habíaentre la subida a la escalera y la lluvia. Cuando alguno subía, llovía. Es así que, para evitar la molesta agua fría, comenzaron a impedir la subida a cualquier mono que quisiera alcanzar una fruta.
Pasado algún tiempo, ya ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación que les generaban las bananas. Entonces, los científicos fueron mas allá sustituyendo uno de los monos. La primera cosa que hizo el recién llegado fue subir la escalera en busca de su alimento, siendo rápidamente reprimido por los otros. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera. Un segundo mono fue sustituido y le ocurrió lo mismo. El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza al novato. Uno a uno, los monos que habían conocido la lluvia fría fueron siendo sustuídos por otros que se adaptaban rápidamente a las reglas del entorno quedando un grupo de cinco monos que, aún cuando nunca recibieron un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas.
Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, seguro la respuesta sería: “No se, las cosas siempre se han hecho así, aquí…”
¿Te suena conocido?